Convocatoria Vº ESNA
Ciudad de México
21, 22 y 23 de Mayo del 2012
El
capitalismo está atravesando una larga y profunda crisis mundial,
evidenciada desde 2007/2008 y sin finalización en el corto plazo. Esa
crisis está siendo utilizada como chantaje por las clases dominantes y
los organismos internacionales. Todos en conjunto, el poder mundial,
asumen decisiones contra la calidad de vida e ingresos de los
trabajadores y otros sectores populares.
Ante
esta situación nuestro desafío como ESNA apunta a instalar un modelo
sindical que asuma integralmente la problemática de los trabajadores,
promoviendo debates y fortalecimiento de vínculos entre las
organizaciones sindicales, territoriales y sectoriales como expresión de
un nuevo sindicalismo que lucha por la unidad de la clase de los
trabajadores para hacer realidad una perspectiva anticapitalista,
emancipadora y por el socialismo.
El modelo sindical que nos proponemos tiene en su base la UNIDAD EN LA ACCIÓN Y EN LA LUCHA DE
NUESTRA CLASE TRABAJADORA para transitar desde esta sociedad
capitalista en crisis, excluyente e injusta, a una socialista,
emancipadora sin explotados ni explotadores.
En
NUESTRAMERICA está en discusión el modelo productivo de inserción
subordinada en la división internacional imperialista del trabajo, donde
la región resulta proveedora de los bienes comunes, los recursos
naturales, demandados por el capitalismo desarrollado. Ese modelo
productivo define el patrón de consumo que empobrece a los trabajadores y
a los pueblos del mundo. Por eso, desde el ESNA luchamos por la
distribución progresiva del ingreso, y especialmente pretendemos la
distribución de la riqueza, y estamos convencidos que debemos luchar
contra el modelo de producción capitalista e instalar que son los
trabajadores y los pueblos los que deben decidir qué producir, para
quién y cómo. Es parte inseparable de la lucha que desde el 2008 venimos
promoviendo en el ESNA.
En
América Latina y el Caribe se procesa un tiempo de cambio político, que
construye una integración alternativa de carácter antiimperialista que
se manifiesta entre otras cuestiones en variadas iniciativas populares; y
una nueva experiencia de integración estatal de Nuestramérica que
excluye al imperialismo norteamericano.
La
presencia del ESNA en la tierra de Ricardo Flores Magón, Emiliano
Zapata y Pancho Villa se asocia a nuestra solidaridad con la lucha de
los trabajadores de México por sus derechos y contra la agresión de las
políticas neoliberales; por integrar a este país al proceso de cambio e
integración regional.
En
razón de estos fundamentos convocamos al Vº ESNA, a desarrollarse del
21 al 23 de mayo del 2012, en las instalaciones del Sindicato Mexicano
de Electricistas (SME), en Ciudad de México, Distrito Federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario