SE LANZO LA JUVENTUD SINDICAL EN EL LUNA PARK

“La Juventud Sindical esta dispuesta a conquistar la justicia social, porque esta no es algo que se debata o se reclame, sino que se consigue con la lucha, en las plazas y en las calles”.F. M.
En el mayor acto desde la vuelta de la democracia, realizado por la juventud Sindical e incluso por Juventud Peronista, con más de 12.000 compañeros que colmaron el Luna Park y sus inmediaciones, se lanzó la Juventud Sindical que conduce el compañero Facundo Moyano.
Con la presencia del presidente del partido Justicialista Néstor Kirhcner y el Secretario General de la CGT Hugo Moyano, mas toda la mesa política de la Corriente Nacional del Sindicalismo Peronista, y más de 70 secretarios generales de distintos gremios, se realizó el acto en el Luna Park.
Iniciando el al acto Facundo Moyano, aseveró: “Dicen que nosotros somos violentos, pero las contradicciones que vivimos hoy existieron siempre, son las mismas que tuvimos en el pasado, son las que tenemos ahora, y son las que vamos a seguir teniendo en el futuro. O conduce la Sociedad Rural y su proyecto para cuatro millones, o conducimos nosotros un proyecto nacional, popular y de felicidad para el pueblo”
En homenaje al 48 aniversario de la desaparición del compañero Felipe Vallese, Facundo dijo: “El levanto la bandera de la lucha incansable por una patria para todos y el mejor homenaje que le podemos hacer, es militar por un país justo, libre y soberano como lo hizo y miles de otros tantos compañeros”  
Y ya finalizando su discurso agregó que: “La Juventud Sindical esta dispuesta a conquistar la justicia social, porque esta no es algo que se debata o se reclame, sino que se consigue con la lucha, en las plazas y en las calles”.
A su turno, el compañero Hugo Moyano dijo en relación a la juventud; “Los jóvenes en la historia de nuestro país cumplieron un papel fundamental, porque han mantenido la llama ardiente de la lucha permanente por los derechos de los trabajadores”
 Y finalizando el acto  Néstor Kirchner llamó a construir una alianza policlasista entre empresarios, la clase media y los trabajadores, que garantice la profundización de todo lo realizado.


FUENTE:  http://juventudsindical.com/?p=994

Reunion de la Juventud Sindical en SMATA

Con motivo de ultimar detalles de cara al gran lanzamiento de la Juventud Sindical DEL PROXIMO LUNES A LAS 17.00 HS EN EL LUNA PARK, se realizo en la sede de SMATA, un encuentro de los jovenes militantes y dirigentes del Movimiento Obrero.

"Seamos libres, lo demas no importa nada!!!!"


No fue sólo un libertador de territorios, también de esclavos. El ideal de construir una gran nación americana, de liberarnos de la dependencia extranjera y la búsqueda de un proyecto regional son muestras claras de su lucidez.
 
 
El Padre de la Patria argentina, José de San Martín, constituye junto a Simón Bolívar uno de los libertadores de Sudamérica frente a la colonización española. A 160 años de su muerte, los pueblos latinoamericanos aún lo recuerdan.
Héroe y prócer nacional, cuyas campañas militares fueron decisivas para la independencia, no solo de su país, sino de Chile y Perú, San Martín murió lejos de su tierra, en Boulogne-sur-Mer, Francia, a los 72 años, el 17 de agosto de 1850.
Su activa vida militar y su lucha incansable por la libertad de los pueblos lo llevaron a combatir en disímiles regiones del mundo como España, varias zonas de África, los Pirineos franceses, y el Mediterráneo, hasta que en 1812 regresa a Buenos Aires, donde se le encomendó la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo, que hoy lleva su nombre.
Durante ese año instruyó a la tropa en las modernas técnicas de combate que conocía por su extensa actuación europea contra los ejércitos de Napoleón.
Además se ocupó de organizar una sociedad secreta que se denominó la Logia de Lautaro, con el objetivo de trabajar con sistematicidad en la independencia de la América y su felicidad.
Luego, concentrado en la magna obra de liberar a Sudamérica del yugo colonial, creó el Ejército de los Andes y liberó a Chile, en las batallas de Maipú y Chacabuco. Tomando bajo su control los barcos chilenos, atacó el centro del poder español en Sudamérica, la ciudad de Lima, que declaró su independencia en 1821.
No fue solamente un libertador de territorios, sino también un libertador de esclavos. El ideal de construir una gran nación americana, de liberarnos de la dependencia extranjera, su visión continental y la búsqueda de un proyecto regional son muestras claras de su lucidez.

Convenio 212/75 Escala Salarial Vigente




Subsidio por Fallecimiento: Desde el 01/05/10 $ 1444,- , desde 01/09/10 $ 1.574,- y desde 01/01/11 $ 1.715
Adicionalmente, se establece instituir un premio por presentismo y puntualidad por la suma de $ 100 mensuales para todas las categorías, a partir del mes de Enero de 2011, que no podrá ser absorbido por ningún otro tipo de premio similar que se estuviera abonando en las empresas, ya sea en forma unilateral por parte del empleador o como producto de acuerdo de empresas. Se liquidara en forma mensual en un rubro separa bajo la leyenda " Presentismo y Puntualidad Convencional”. Este premio será percibido en los siguientes casos:

A- Enfermedad justificada y accidente de trabajo.

B- Goce de licencias convencionales y legales.

El trabajador/a tendrá una tolerancia de tres llegadas tardías de hasta 15 mtos. en el mes. Incurrida en una cuarta llegada tardía cualquiera fuera el tiempo. Perderá el premio.

Convenio 278/75 ESCALA SALARIAL VIGENTE





1- Subsidio por fallecimiento: A partir de Mayo $ 1484, Desde Septiembre $ 1590 y Desde Diciembre $ 1656.25
2- Las sumas no remunerativas pactadas en el presente, deberán ser incorporadas para el cálculo de la licencia vacacional, sueldos anuales complementarios comprendidos en el periodo de vigencia de este acuerdo.
3- Adicionalmente, se establece instituir un premio por presentismo y puntualidad por la suma de $ 100 mensuales para todas las categorías, a partir del mes de Enero de 2011, que no podrá ser absorbido por ningún otro tipo de premio similar que se estuviera abonando en las empresas, ya sea en forma unilateral por parte del empleador o como producto de acuerdo de empresas. Se liquidara en forma quincenal en un rubro separa bajo la leyenda " Presentismo y Puntualidad Convencional”. Este premio será percibido en los siguientes casos:
A- Enfermedad justificada y accidente de trabajo.
B- Goce de licencias convencionales y legales.
El trabajador/a tendrá una tolerancia de tres llegadas tardías de hasta 15 mtos. en el mes. Incurrida en una cuarta llegada tardía cualquiera fuera el tiempo. Perderá el premio.

Compañeros y compañeras:

Les informamos que en breve saldrá una nueva edición de nuestra revista Octubre, la cual contara esta vez con un suplemento especial dedicado a todo el proceso de la lucha por la mejora salarial.Pedí tu ejemplar a los delegados o en la sede del gremio.
Para enviarnos sugerencias, notas o lo que creas que puede mejorar nuestra población, sera bien recibido.
Un saludo para todos y todas.


Equipo editor de Octubre


YA ESTA A DISONIBLE LA VIDEOTECA DEL SINDICATO



La videoteca del Sindicato es otra iniciativa de la comisión directiva del gremio, la cual cuenta con una cantidad determinada de películas, pero que seguirá agradándose a medida que trascurra el tiempo y vayamos adquiriendo mas películas.
La idea es poder brindar de esta forma, la posibilidad de que los compañeros y compañeras afiliados puedan acceder a distintos Films, sin que esto signifique un costo extras y también acceder a Films que tienen que ver con nuestra realidad sindical, pero que son difíciles de conseguir en el mercado.


El catalogo de títulos se puede pedir en el gremio.


Requisitos:

Ser afiliado al Sindicato
Presentar carnet de afiliado

Funcionamiento:

Se retiraran hasta dos películas por vez por cada compañero
La devolución de la misma será pactada en el momento de la entrega
Asumir el compromiso que los materiales de la videoteca pertenecen a todos y por ende el cuidado es responsabilidad de todos.



Sergio Nicolicchia
Secretario de Prensa y Actas

Comunicado de prensa 12/05/2010

De no haber solución se profundizarán las acciones adoptadas con asambleas de base, escraches en establecimientos y locales de venta de forma sorpresiva.

MARROQUINEROS Y VALIJEROS CALIFICARON DE “HIPÓCRITA” AL PRESIDENTE DE CIMA, RAÚL ZYLBERSTEIN, Y ANUNCIAN MEDIDAS DE FUERZA

Los sindicatos de Obreros Marroquineros y de Trabajadores Valijeros y Artículos de Viaje, calificaron de “hipócrita” a Raúl Zylberstein y denunciaron una “actitud contradictoria” por parte de la Cámara de la Industriala Manufactura Argentina (C.I.M.A.), puesto que “niegan a los trabajadores un incremento salarial argumentando una crisis del sector y cuando hacen declaraciones públicas ante medios empresarios y oficiales manifiestan el buen momento por el que atraviesan la producción y las ventas”. Ante esta situación, los sindicatos afirmaron que “se profundizarán las medidas adoptadas hasta el momento, y se realizarán durante la semana, y en forma sorpresiva, asambleas de base, escraches en establecimientos y locales de venta”.


Mañana, a las 17 hs, se realizará una última audiencia en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, a la cual los gremios convocan a todos los trabajadores “para expresar el malestar que la posición empresarial ha generado”. De no lograrse un acuerdo, “se profundizarán las medidas de fuerza”. En referencia a la negociación paritaria, el secretario general de marroquineros, Sergio Fontanella, sostuvo que “esta postura empresarial es llevada a adelante por la Comisión Laboral de la C.I.M.A, encabezada por Daniel Donikian. Aquí se esta jugando con el trabajado de miles de trabajadores. No lo vamos a permitir”.

En sintonía con Fontanella, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Valijeros y Articulos de Viaje, Ernesto Trigo, manifestó que “esta situación ha profundizado el malestar entre todos los trabajadores del sector, que ven dilatarse el esperado aumento salarial por la intransigencia empresarial. Esta actitud es todavía más llamativa ya que muchas de las empresas de la actividad han otorgado actualizaciones salariales en el entendimiento de las necesidades de los trabajadores”.

El accionar de los dos gremios cuenta con el apoyo del Sindicato de Empleados, Encargados y Capataces de la Industria del Cuero.

Prensa:


Daniel Bestty (011) 154.027.7436

Pablo Coppari (011) 153.174.3091

Notas:


Ernesto Trigo (011) 155.660.2896

Sergio Fontanella (011) 156.543.9031

La Lucha dio su fruto.... luego de una seria de acciones en los lugares y de la movilización del miércoles al Ministerio de Trabajo, los talabarteros logramos el 27% de aumento!!!!!






SI EL PRESENTE ES DE LUCHA, EL FUTURO ES NUESTRO

EL PARO EN LOS MEDIOS

Publicado el April 23, 2010

Talabarteros anuncian paro en reclamo de aumento salarial

Buscar notas en la categoria Gremiales sin comentarios

Trabajadores de la talabartería realizarán este viernes un paro total de actividades en las empresas del sector, en reclamo de un aumento salarial del orden del 35 por ciento.

Así lo anunció Ernesto Trigo, líder del Sindicato de Trabajadores Valijeros, Talabarteros y Artículos de Viaje, quien aseguró que los obreros están “cansados de la insensibilidad patronal”.

“El nivel de actividad permite otorgar el incremento salarial solicitado por los sindicatos sin ningún tipo de problema”, remarcó Trigo, quien dijo que la cámara empresaria del sector ofrece un aumento del 18 por ciento.

Gremio decide un paro en demanda de incremento salarial

jueves 22 de abril, 6:15 PM

Buenos Aires, 22 de abril (Télam).- El Sindicato de Trabajadores Valijeros, Talabarteros y Artículos de Viaje, liderado por Ernesto Trigo, decidió hoy paralizar mañana las actividades en todas las empresas de la actividad en demanda de un aumento salarial.

"Los trabajadores están cansados de la insensibilidad patronal", afirmó Trigo, quien explicó que la Cámara de la Industria de la Manufactura y Afines (CIMA) continúa negándose a satisfacer el reclamo sindical de producir una mejora del 35 por ciento.

Agregó que la patronal ha ofrecido sólo el 18 por ciento e indicó que "el nivel de la actividad permite otorgar el incremento solicitado por los sindicatos sin ningún tipo de problema".

"Resulta un verdadero chiste el ofrecimiento empresario ante el desfase inflacionario", sostuvo el dirigente sindical.

La medida de fuerza fue respaldada hoy por el Sindicato de Empleados, Encargados y Capataces de la Industria del Cuero.(Télam).-



HOME

ARCHIVO

PASA EN LOS GREMIOS

GUIA SINDICAL

CRONOGRAMA DE PAROS

Viernes 23 de Abril de 2010

Talabarteros anuncian paro en reclamo de aumento salarial

(23/04/10) Trabajadores de la talabartería realizarán este viernes un paro total de actividades en las empresas del sector, en reclamo de un aumento salarial del orden del 35 por ciento.

Así lo anunció Ernesto Trigo, líder del Sindicato de Trabajadores Valijeros, Talabarteros y Artículos de Viaje, quien aseguró que los obreros están "cansados de la insensibilidad patronal".

"El nivel de actividad permite otorgar el incremento salarial solicitado por los sindicatos sin ningún tipo de problema", remarcó Trigo, quien dijo que la cámara empresaria del sector ofrece un aumento del 18 por ciento.



UTICRA

Viernes, paro total en la actividad por falta de acuerdo salarial

TALABARTEROS REALIZAN CESE DE ACTIVIDADES

(23 de Abril) Trabajadores de la talabartería realizarán este viernes un paro total de actividades en las empresas del sector, en reclamo de un aumento salarial del orden del 35 por ciento. Ernesto Trigo, secretario general del Sindicato de Trabajadores Valijeros, Talabarteros y Artículos de Viaje, aseguró que los obreros están "cansados de la insensibilidad patronal".

"El nivel de actividad permite otorgar el incremento salarial solicitado por los sindicatos sin ningún tipo de problema", remarcó Trigo, quien dijo que la cámara empresaria del sector ofrece un aumento del 18 por ciento. Asimismo, adelantó que de continuar esta situación “se intensificará el plan de lucha”.

Trigo señaló que “hace tiempo venimos manteniendo reuniones con la cámara empresarial y nunca se acercaron a lo que solicitamos” y añadió que “nuestra postura es dialoguista hasta que ya no quedan más posibilidades

Resumen de los medios

LA LUCHA SALARIAL SEGUN LOS MEDIOS DE COMUNICACION


Sector manufacturero reclama un aumento salarial del 35%
ESTADO DE ALERTA DE LOS TRABAJADORES DEL CUERO

(19 de Abril) Los tres sindicatos que agrupan a los trabajadores de la manufactura del cuero decidieron el estado de "alerta y movilización” en los establecimientos del sector ante "el fracaso de las negociaciones paritarias". Los gremios reclaman una recomposición salarial del 35 por ciento para los 5.000 trabajadores, en tanto la Cámara de la Industria de la Manufactura y Afines (CIMA) ofrece un 18 por ciento de mejora.

"La respuesta empresaria es absurda, ya que propone un 18 por ciento sólo para los salarios básicos convencionales, recién para el próximo año y de manera no remunerativa, por lo que se ha decidido pasar a la acción", explicó Ernesto Trigo, secretario general del Sindicato de Trabajadores Valijeros, Talabarteros y Artículos de Viaje.

Sergio Fontanela, que lidera el Sindicato de Obreros Marroquineros, indicó que "el plan de lucha se inició con quite de colaboración y asambleas informativas en todas las empresas de la industria" y agregó que si no se producen respuestas favorables a los reclamos gremiales "las protestas se profundizarán hasta llegar al paro general".

La medida fue respaldada por el Sindicato de Empleados, Encargados y Capataces de la Industria del Cuero para demostrar "la unidad en el reclamo conjunto", se indicó en un comunicado.


Trabajadores de la industria del cuero reclaman un aumento salarial del 35%
Los empresarios del sector ofrecieron un incremento del 18%.
Los sindicatos declararon el estado de alerta y movilización ante la falta de acuerdo.


Los tres sindicatos que agrupan a los trabajadores de la manufactura del cuero declararon el "estado de alerta y movilización" en los establecimientos del sector ante el fracaso de las negociaciones paritarias.

Los gremios reclaman una recomposición del 35% para 5.000 trabajadores, mientras que la Cámara de la Industria de la Manufactura y Afines (C.I.M.A) ofrece un 18 %, según indicó hoy un comunicado del Sindicato de Trabajadores Valijeros, Talabarteros y Artículos de Viaje.

"La respuesta empresaria es absurda ya que propone el 18% solo para los salarios básicos convencionales, para colmo, será el próximo año y de manera no remunerativa", dijo Ernesto Trigo, secretario general del Sindicato antes mencionado.

Por su parte Sergio Fontanela, líder del Sindicato de Obreros Marroquineros manifestó que "este plan de lucha se ha iniciado en esta semana con quites de colaboración y asambleas informativas en todas las empresas de la industria, y que de no encontrar una respuesta positiva a los reclamos de las organizaciones sindicales las medidas de protestas se irán profundizando, no descartándose la realización de un paro general de actividades".


Trabajadores del cuero exigen aumentos del 35%
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=518234
Los tres sindicatos que agrupan a los trabajadores de la manufactura del
cuero declararon el «estado de alerta y movilización» en los 
establecimientos del sector, ante el fracaso de las negociaciones paritarias. 
Los gremios reclaman una recomposición del 35% para 5.000 
trabajadores, mientras que la Cámara de la Industria de la Manufactura
y Afines (CIMA) ofrece sólo un 18%.

«La respuesta empresaria es absurda ya que propone el 18%
sólo para los salarios
básicos convencionales; para colmo, será el próximo año y de manera
no remunerativa.
Nos parece una chicana frente a la realidad de la inflación que todos
vivimos en
la sociedad, por eso estamos pasando a la acción», indicó Ernesto 
Trigo,
secretario general del Sindicato de Trabajadores Valijeros, Talabarteros
y Artículos de Viaje.

Por su parte, Sergio Fontanela, que lidera el Sindicato de Obreros 
Marroquineros,
manifestó que «este plan de lucha se ha iniciado en esta semana con
quites de
colaboración y asambleas informativas en todas las
empresas de la industria».



SIGUEN EN LA POSTURA HUMILLANTE


MANTIENEN LOS ABSURDOS 0,50 $


NOSOTROS ELEVAMOS LA LUCHA!!!


Ante la postura vergonzosa y humillante por parte de la cámara patronal de mantener la absurda propuesta del 18% de aumento en tres veces durante un año y no remunerativo, los trabajadores reunidos en asamblea el día miércoles 21 de Abril, resolvimos declarar un quite de colaboración el día viernes 23 de Abril a partir de las 12.30 HS.


Por el aumento del 35% Remunerativo

BASTA DE MIGAJAS Y DEGRADACIÓN


TURISMO FIN DE SEMANA LARGO

-------------------------------------------------------------------------------------
HOTEL 9 DE DICIEMBRE SANTA TERESITA

PROMO 1

3 DÍAS – 2 NOCHES
ENTRADA VIERNES 30 DE ABRIL A LAS 8,00 HS.
SALIDA DOMINGO 02 DE MAYO A LAS 23,00 HS.
COSTO $ 150 POR PERSONA CON DESAYUNO

PROMO 2

6 DÍAS – 5 NOCHES
ENTRADA VIERNES 21 DE MAYO A LAS 8,00 HS.
SALIDA MIÉRCOLES 26 DE MAYO A LAS 23,00 HS.
COSTO $ 380 POR PERSONA CON DESAYUNO

PROMO 3

5 DÍAS – 4 NOCHES
ENTRADA VIERNES 21 DE MAYO A LAS 8,00 HS.
SALIDA MARTES 25 DE MAYO A LAS 23 HS.
COSTO $ 310 POR PERSONA CON DESAYUNO

CON SU INMEJORABLE UBICACIÓN A 2 CUADRAS DE LA PLAYA Y DE LA PEATONAL, TE OFRECE AMBIENTES CÁLIDOS Y CONFORTABLES. ATENDIDO POR SUS PROPIOS DUEÑOS ASEGURA ATENCIÓN PERSONALIZADA Y EXCELENCIA EN LOS SERVICIOS A FIN DE PROPORCIONARTE UNA ESTANCIA TOTALMENTE PLACENTERA PARA QUE TE SIENTAS COMO EN TU CASA… AQUÍ ESTÁ TU DESCANSO, TU ESPARCIMIENTO, TUS ALEGRÍAS, TUS SUEÑOS, TU LUGAR…DISFRUTALO!

20/04/2010 La Prensa - Nota - Pag. 7


JUEVES 22 DE ABRIL 18.00 HS
ASAMBLEA EN EL GREMIO


DETERMINAREMOS EL PLAN DE ACCIÓN PARA EL VIERNES 23 ABRIL ANTE LA ABSURDA PROPUESTA DE LOS MISERABLES 0.50 $ POR PARTE DE LA CÁMARA, EN TRES VECES, DURANTE UN AÑO Y NO REMUNERATIVO.

BASTA DE FALTARNOS EL RESPETO
POR EL 35% DE AUMENTO REMUNERATIVO

S.T.V.T.A.V

ENTREVISTA AL SR MORGADO, TITULAR DEL INADI.

ESTE ES EL RESULTADO DE LA RICA ENTREVISTA QUE LE REALIZARA EL SINDICATO AL TITULAR DEL I.N.A.D.I, LA CUAL ESTA ENFOCADA COMO UN APORTE MAS EN LA BATALLA POR ERRADICAR LA DISCRINACION EN SUS DIVERSAS GAMAS.

1-¿Qué tipos y clase de discriminación distingue el INADI?.

Las acciones del INADI están dirigidas a todas aquellas personas cuyos derechos se ven afectados al ser discriminadas por su origen étnico o su nacionalidad, por sus opiniones políticas o sus creencias religiosas, por su género o identidad sexual, por tener alguna discapacidad o enfermedad, por su edad o por su aspecto físico. Sus funciones se orientan a garantizar para esas personas los mismos derechos y garantías de los que goza el conjunto de la sociedad, es decir, un trato igualitario.

Para dar cumplimiento a los presupuestos enunciados en la creación del INADI, éste se organizó en diferentes áreas que desarrollan los programas y proyectos específicos que dan cuenta de los objetivos institucionales, entre ellos Elaborar y proponer políticas nacionales e impulsar acciones y medidas concretas para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo.


2-¿Qué enfoque maneja el instituto respecto a la discriminación y la violencia de género?.

La discriminación basada en el género se refiere a aquella que se ejerce en función de una construcción simbólica socio-histórica que asigna determinados roles y atributos socio-culturales a las personas a partir del sexo biológico y que convierte la diferencia sexual en desigualdad social, estableciendo una jerarquía en la cual todo lo masculino es valorado como superior respecto a aquellos atributos considerados femeninos. Esto implica que varones y mujeres no ocupan el mismo lugar, ni son valorados de la misma manera, ni tienen las mismas oportunidades, ni un trato igualitario en nuestra sociedad, relegando a las mujeres a una situación de subordinación.
Desde el punto de vista de los derechos humanos y desde el INADI en el marco de los mismos, siguiendo a la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, la “discriminación contra la mujer denotará toda distinción, exclusión o restricción hecha en base al sexo que tenga por objeto o por resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural, civil o cualquier otra esfera” (art. 1º).

3- ¿Cuáles son los aspectos culturales enraizados en la discriminación?

4-¿Qué opinión merece la discriminación etárea dentro del mercado laboral?

5-¿Qué medidas toma el INADI, respecto a los extranjeros que son sometidos al trabajo en negro y esclavo?


“Trabajamos para que el acceso al trabajo sea natural para todas las personas, sin distinción de edad, género o nacionalidad, sino que el trabajo ponga en valor las capacidades de estas personas para que todos, sin excepción, tengan la posibilidad de ganarse la vida con dignidad. Si no insertamos estas políticas sociales dentro de las reivindicaciones gremiales y sindicales, estas ideas quedan sólo en los libros de las buenas intenciones.


Desde el INADI, alentamos a que se denuncie la situación de trabajo informal y sus consecuencias, acompañamos al Ministerio de Trabajo en su lucha por la desactivación de talleres clandestinos u otras formas de explotación a trabajadores extranjeros o que no son admitidos en los standares de demanda habitual. En ese sentido, abogamos y tenemos polìticas públicas explícitas que combaten la estigmatizaciòn de los trabajadores, por ejemplo, a travès de los avisos clasificados donde la edad, la “buena presencia” y hasta la residencia son requisitos que se tornan excluyentes. Obviamente, el trabajo infantil es otro de nuestros frentes de lucha.


Por último, me gustarìa agregar un pequeño pàrrafo acerca de las desigualdades con las personas con discapacidades en el mundo el trabajo. Hemos firmado recientemente un convenio con el titular de la CGT, Hugo Moyano, que pone en marcha tareas de inclusión y capacitación en el ámbito laboral con eje en la temática de la discapacidad. No hablamos sólo de estar atentos al cumplimiento de los cupos, sino de revisar los convenios, los contratos de trabajo, para incorporar al mercado laboral a las personas con discapacidad múltiple, a personas con discapacidad psicosocial, por ejemplo. Que estos temas se discutan en las paritarias. Así vamos tras el objetivo es profundizar las herramientas que permitan la plena inclusión de las personas en el mercado laboral”.


6-¿Qué rol juegan los medios masivos de comunicación en la discriminación toda?

Un rol preponderante en la medida en que son un poder formador de opinión. Valen como ejemplos en este sentido la estigmatización de la mujer y de los pobres, con cargas peyorativas cuando se los muestra o describe, desde un lugar de inferioridad o peligroso en uno o en otro caso.

La sociedad contemporánea y la globalización exhiben como una de sus características distintivas la importancia central de los medios de comunicación masiva en la construcción de prácticas y representaciones. Esta caracterización llega a tal punto que los especialistas la denominan “sociedad de la información”, aludiendo al poder que se le asigna al control de las nuevas tecnologías en las decisiones políticas, económicas y culturales.

Ya desde mediados del siglo XX, ante la irrupción de los medios electrónicos que canalizarían la llamada “comunicación de masas”, el debate central adoptó dos líneas de opinión que, con diversas variantes y matices, se mantienen hasta la actualidad. Por un lado, los estudios de la Mass Communication Research ponen el acento en los efectos y funciones aparentemente democratizadores de la información y de la cultura promovidas por los nuevos medios, que ayudarían al equilibrio, la armonía social y el desarrollo. Por el otro, los pensadores de la Escuela de Frankfurt alertan sobre lo que consideran la degradación de la creatividad y complejidad de la cultura en manos de una industria que trata los bienes y mensajes simbólicos de la misma manera que cualquier otro objeto de consumo, en forma estereotipada, homogeneizante y con fines esencialmente lucrativos.

BASTA DE FALTARNOS EL RESPETO

NO A LOS ABSURDOS 0,50 $ PROPUESTOS POR LA CAMARA

Compañeros, en la asamblea realizada ayer, convocada ante la absurda y provocadora propuesta de un 18% de aumento en tres veces , durante un año y de manera no remunerativa por parte de la cámara patronal; resolvimos declarar un quite de colaboraciones a partir del lunes 19 de Abril y convocar para el jueves 22 de Abril a las 18.00Hs en el gremio, una nueva asamblea que determine las acciones directas a llevar a cabo en todos los establecimientos el día viernes 23 de Abril.


POR EL AUMENTO DEL 35% REMUNERATIVO

BASTA DE MIGAJAS Y SUBESTIMACION

SINDICATO DE TRABAJADORES VALIJEROS, TALABARTEROS Y ARTICULOS DE VIAJES

Archivo del blog