Murió Massera, uno de los tres integrantes de la primera Junta Militar
El dictador Emilio Eduardo Massera estaba internado  en el Hospital Naval, donde falleció alrededor de las 16 de un paro  cardíaco. Junto con Jorge Rafael Videla y Orlando Ramón Agosti formó el  primer triunvirato del Golpe militar de 1976, que pocos días después del  24 de marzo designó como primer presidente de la dictadura a Videla, y  fue el responsable directo del centro clandestino de detención que  funcionó en la ESMA, en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires, hoy  transformado en Museo de la Memoria, por donde pasaron alrededor de 5000  detenidos desaparecidos.
Luego  de sortear varios procesos judiciales en el país por razones de salud,  actualmente estaba siendo juzgado por la Corte de Assiste   por la desaparición de tres ciudadanos italianos: Juan  Pegoraro y su hija Susana, quien estaba embarazada y tuvo una niña en la  ESMA, y Angela María Aietta de Gullo.
El proceso que la Justicia Federal siguió en 1985 a las tres  primeras juntas militares que detentaron el gobierno entre 1976 y 1983  fue el único juicio al que Massera fue sometido en el país por su  actuación como represor. Entonces fue sentenciado a prisión perpetua y a  la pérdida del grado militar por asesinato, tortura y privación ilegal  de la libertad. Cumplió la condena hasta 1990, cuando fue indultado por  el entonces presidente Carlos Saúl Menem, y recuperó la libertad. En  1998, la jueza María Servini de Cubría consideró que estaba involucrado  en el secuestro y en el ocultamiento de indentidad de niños  secuestrados, y volvió a ordenar su prisión preventiva.
En 2001, el juez federal Gabriel Cavallo declaró inconstitucionales  las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, que habían paralizado los  juicios contra los militares de rango inferior al de coronel durante los  15 años anteriores. Sin embargo, en 2005 fue declarado incapaz de ser  juzgado por "demencia" debido a las supuestas secuelas que un aneurisma  cerebrovascular sufrido en 2002. Por tal motivo, se suspendieron todas  las causas en su contra en la Argentina.
 
 
